Cultura, Los setenta

Signos de vida: recuperando la contracultura valenciana (1968-1990)

Aquí la versión en PDF de mi texto para el catálogo de la exposición del IVAM Contracultura: resistencia, utopía y provocación en Valencia. Al final de la exposición en mayo 2020 publicaré el texto revisado en varios posts. Lo que os adjunto es una primera versión para documentar el proyecto y las ideas en que se… Continue reading Signos de vida: recuperando la contracultura valenciana (1968-1990)

Cine: Historia y estilos, Los setenta

Dándolo todo: Jane Fonda en Coming Home (1978)

El encuentro entre los futuros amantes de Coming Home (El regreso) se cuenta entre los más poco prometedores de la historia del cine: Sally (Jane Fonda) tropieza con la camilla del veterano parapléjico Luke (Jon Voight) y hace que le caiga la bolsa en la que se acumula la orina de éste, que se desparrama… Continue reading Dándolo todo: Jane Fonda en Coming Home (1978)

Los setenta, Musicales

Los musicales de los setenta en diez números (1): de 1970 a 1975

Pregunta a cualquier aficionado sobre los rasgos de los musicales (asi, en general, incluyendo cine y teatro) y te dirán cosas como "optimismo", "alegría", "color", "belleza", "elegancia", "destreza". Ciertamente Cantando bajo la lluvia y otros musicales clásicos tienen estos valores (Fred Astaire, Minnelli, Donen, Cyd Charisse). Que no está mal. Son valores que gente tan… Continue reading Los musicales de los setenta en diez números (1): de 1970 a 1975

Cine: críticas y reseñas, Cine: Historia y estilos, Los setenta

A River Called Titas

A River Called Titas (1973), de Ritwik Ghatak es una de esas películas maravillosas que parecen trascender las convenciones del cine y que conservan su fuerza más allá de la incomprensión del público y las modas críticas. En pos de la legitimidad artística, muchas películas optan por la oscuridad, la pura gestualidad vacía según lo… Continue reading A River Called Titas

Cine: críticas y reseñas, Los setenta

The Long Goodbye

The Long Goodbye (1973) es la quintaesencia del cine californiano de los setenta: genéricamente inestable, disperso, elíptico, onírico, parte comedia, parte cine de detectives. Y parte ciencia ficción: en una escena el protagonista amenaza a unos policías ineptos con chivarse a Ronald Reagan (por entonces gobernador del Estado, implicando lo absurdo de que un actor… Continue reading The Long Goodbye

Cinefilia e iconos, Los setenta

Con pasión: Jane Fonda

The Newsroom es, según a quién se pregunte, una de las series más irritantes de la historia de la televisión, o una utopía de la corrección sintáctica que muchos habitaríamos con gusto. En cualquier caso no puede negarse el impacto del momento en el tercer capítulo de la primera temporada cuando de repente, sin anunciarlo,… Continue reading Con pasión: Jane Fonda

Cultura, Culturas gais, El niño queer, Los setenta

Moix impuro: catalán, literato, queer

  Terenci Moix no puede sino ser una inspiración en un blog que hace gala de impureza. Sé que me meto en un terreno minado al abordar, siquiera tentativamente, la figura de Terenci Moix. Moix es el punto de cruce y tensión de ideologías en conflicto sobre catalanismo, literatura, género y gusto. Primero porque no… Continue reading Moix impuro: catalán, literato, queer