En mi artículo para InfoLibre de esta semana sugiero que en nuestra lectura de la película Luca (y de muchos productos Disney) debemos reemplazar la mirada del exégeta por una mirada pedagógica. No se trata tanto de lo que las películas son, y ciertamente debería importarnos poco la intencionalidad: se trata de lo que queramos… Continue reading Luca: Disney y la pedagogía queer
Category: Culturas gais
Cuestiones sobre aquello que llamamos “cultura gay” y que no estoy seguro de que siga existiendo. Pero existió y fue estupendo que así fuera.
Sobre Hollywood y “Hollywood”
Me hizo una ilusión tremenda que, en tiempos en que uno puede sentirse tan aislado, Al Fdez me llamara para hablar de Hollywood (el lugar y la industria), de HOLLYWOOD (la mitología) y de "Hollywood" la serie de Ryan Murphy. Pasamos un buen rato, desvelamos claves y, cómo no, cotilleamos sobre lo humano y lo… Continue reading Sobre Hollywood y “Hollywood”
Politizar el orgullo
La cosa no pintaba bien este año, la verdad. Para mí la insistencia en "celebrar" el cincuentenario de Stonewall era paradójicamente un signo de falta de sensibilidad hacia la Historia. Uno ha de recrear el espíritu de Stonewall, pero en las nuevas circunstancias. Lo que había que hacer con Stonewall era problematizarlo, no celebrarlo. Y… Continue reading Politizar el orgullo
“Tú no has sido un buen hijo”: sobre un momento de Dolor y gloria
El cliché es un atajo de representación. Pocos clichés de representación tienen una tradición tan intensa (al menos en las culturas occidentales) como lo que significa "Ser Una Madre". "Ser Una Madre" no es lo mismo que ser una madre. Ser una madre es experiencia individual, Ser Una Madre es una mitología cultural, el centro… Continue reading “Tú no has sido un buen hijo”: sobre un momento de Dolor y gloria
Jonny Woo y Le Gateau Chocolat: A Night at the Musicals
Igual Halperin tiene razón. La cultura gay de toda la vida sigue ahí, la cultura gay no ha perdido su funcionalidad, su valor emocional. La cultura gay está enterrada en masas de músculos, pezones comestibles, nalgas de silicona, drogas de diseño, pómulos tallados con precisión y gente imposiblemente telegénica. Pero rasca un poco, deja pasar… Continue reading Jonny Woo y Le Gateau Chocolat: A Night at the Musicals
Orgullos, ayer y hoy
World Pride en Madrid, y la tensión, palpable desde hace casi dos décadas, entre quienes ven el Orgullo como fiesta y quienes piensan que debe ser sobre todo reivindicación se agudiza. Entre los extremos que marcan las tomas de posiciones polarizadas, hay menos comentaristas que quieran aprovechar la semana para reflexionar y aprender. Pero estoy… Continue reading Orgullos, ayer y hoy
¿Un Cannes marica?
Aquí, mi post en la revista Shangay sobre la presencia queer en el Festival de Cannes del 2017
Recuperando experiencia: Oculto Sendero, de Elena Fortún
Elena Fortún es el pseudónimo literario de Encarnación Aragoneses Urquijo (1885-1952), y fue una de las escritoras más populares del siglo XX: niños y adultos han crecido con las historias de Celia. Lo que se desconocía de ella es su fascinante lucha contra los patrones oficiales del heterosexismo, su camino hacia la aceptación de una… Continue reading Recuperando experiencia: Oculto Sendero, de Elena Fortún
¿Quién teme a Eliad Cohen?: sobre ideales y fantasías
Nuevas situaciones reviven viejos debates. Viejas discusiones sobre la representación de los homosexuales en la cultura han vuelto a formularse, como si acabaran de inventarse, con la elección del exitoso empresario y modelo gay israelí Eliad Cohen, simpático y molón, pero que al parecer gasta poco en ropa, para un reality de la cadena Telecinco.… Continue reading ¿Quién teme a Eliad Cohen?: sobre ideales y fantasías
Cine “wysiwyg” y pasión cinéfila: All About Eve (Joseph L. Mankiewicz, 1950)
Mi Pepito Grillo particular me avisa de que aparte mi sucias manos de Eva al desnudo. Es una película sagrada, que aman quienes aman el cine clásico que son, al fin y al cabo, "mi gente". Es una película que amo hasta yo, que recito los diálogos y que el pasado domingo vi con infinito… Continue reading Cine “wysiwyg” y pasión cinéfila: All About Eve (Joseph L. Mankiewicz, 1950)